jueves, 31 de julio de 2008

Salgo de caño, por eso tomo cromo

El empomig acuífero no es una técnica de pintado de motos con agua cromada sino que es una metodología -bastante frecuente- de eliminar cromo hacía reservas de agua (en superficie como subterráneas) por parte de muchas empresas, logrando contaminar las aguas pero evitándose los costos de procedimientos, control y saneamiento de residuos fabriles. Por ejemplo:

El 10 de marzo, el Tribunal de Trabajo Nº 1 de San Isidro, dictó un fallo inédito en el que condenó a la Provincia de Buenos Aires a realizar un procedimiento de resanación del agua. El gobierno bonaerense y Diacrom apelaron, pero la Cámara respaldó a los vecinos. Así este 25 de julio pasado, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Martín respaldó un recurso de amparo presentado por la Fundación Ecosur que denunció por contaminación a la empresa Diacrom, dedicada al cromado de metales, en Carapachay. La empresa habría filtrado cromo en el río subterráneo que distribuye agua en Vicente López, San Martín, San Isidro, San Fernando y Tigre y que habría afectado a más de un millón de vecinos de la zona norte.

“Quedó ratificada la contaminación de la red de agua corriente por cromo y plomo en los partidos de Vicente López, San Martín, San Isidro, San Fernando y Tigre, con un millón y medio de habitantes, que se abastecen de la misma red de agua y del acueducto de la estación elevadora de Villa Adelina, controlados por la empresa AYSA”, enmarcó Mariano Aguilar, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y patrocinante de la causa. M. Aguilar expré que el agua no debería tomarse, AySA (no imputada en la causa) dice que sí, asegura que el agua es pura. 

[Fuente: Crítica, jul.-08]

No hay comentarios: