A esta altura del año, el PEN invirtió $270.729.286, un 29,14% más del total gastado durante 2006. Además, excedió en un 33% el presupuesto previsto para este año, que fue de $202.792.000.
El aumento del gasto en concepto de publicidad oficial –si está debidamente justificado- no debiera ser problemático en sí mismo. Sin embargo, en un contexto donde no hay criterios claros y objetivos, y sí una gran discrecionalidad en la utilización de dichos fondos, ya que parte de esos fondos públicos beneficiaron a los medios alineados con el oficialismo (obvio, no entra en la lógica que subvencionen medios opositores), e incluso al grupo de multimedios santacruceño que controla el ex chofer de los K, Rudy Ulloa Igor (y si vamos a beneficiar a alguien, al menos que sea amigo, no?).
La técnica de empoming de política publicitaria no es criticable ni desde el punto de vista del monto ni del análisis de los destinatarios; todo ello es sabido o presumido de antemano. Acaso a alguien se le ocurre que un Estado no gaste en publicidad pro régimen, o que beneficie a allegados?, pues no. Lo que sí debería y es criticado de esta técnica de empoming es que dicho monto podría ser utilizado para otros fines tales como el arreglo de un hospital público (entre mil y un ejemplos) y aun sobre ello realizar publicidad oficialista. En este caso nadie cuestionaría publicitar dicho logro y menos aun el logro en sí. En fin, es la lógica del pensamiento marketinero del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario